Biblioteca Francisca Keller Português - English
La Biblioteca Francisca Keller es parte del Programa de Postgrado en Antropología Social (PPGAS) del Museo Nacional, Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ). El Programa fue creado en 1968 y se configuró como el primer curso de postgrado en Antropología Social del país.
Considerada una de las bibliotecas más importantes de ciencias sociales del Brasil, posee un acervo inestimable de literatura antropológica, contando con alrededor de 38.000 volúmenes, entre obras de referencia, libros, periódicos, tesis de maestría y doctorado, memorias de congresos, folletos, entre otros materiales especiales. Abierta a la comunidad de la UFRJ y al público en general para investigación, su sala de lectura está equipada con computadores a la disposición de los usuarios y red wi fi. Su colección puede ser consultada directamente en la Biblioteca a través del catálogo online – la Base Minerva, que constituye un sistema integrado de búsqueda a los acervos de las bibliotecas y Centros de Documentación de la UFRJ, disponible en el enlace electrónico: www.minerva.ufrj.br Sus principales acciones están dirigidas a: facilitar el acceso y uso de la información en cualquier soporte, aumentar la visibilidad y accesibilidad a la producción intelectual del área de antropología, además de fomentar la formación y desarrollo de competencias en el uso, acceso y producción de la información. Servicios: . Préstamos . Renovación y Reservas On-line . Ficha Catalográfica . Normalización para Trabajos Académicos . Acceso al Portal de Periódicos Capes . Capacitación en herramientas de investigación . Servicio de conmutación - COMUT |
Contactos:
|
Francisca Isabel Schurig Vieira Keller fue profesora del PPGAS entre 1969 y 1981 cuando falleción prematuramente. Fue coordinadora de la Investigación “Estudio comparativo del Desarrollo Regional” en el Centro-Oeste, dirigida por Roberto Cardoso de Oliveira, que inauguró el PPGAS como un programa de maestría que acoplaba un proyecto de investigación con profesores y alumnos. Obtuvo su doctorado en la USP con la tesis “La absorción de los japoneses en Marilia” (1967), orientada por Florestán Fernandes. su libro más conocido es “El japonés en la Frente de Expansión Paulista” publicada por la Editora Pionera en 1973.
|
João Lisboa - 1969. Lagoa no caminho da casa de João Mendes
|